Muy buenas noches a todos , esperando se encuentren bien.
Invitándoles una vez más, para continuar utilizando éste medio como estrategia enseñanza -aprendizaje, les comparto las ligas de los videos y diapositivas acerca del estudio de extintores, la metodología para su utilización adecuada , esperando que sea de gran beneficio éste recurso , me despido de ustedes deseando un buen inicio de semana.
Parte No. 1 https://www.dropbox.com/s/ziwf8saim2ppwlb/Exolog%C3%ADstica%20%20%20Extintores%20%28parte%201%29.wmv?dl=0
Parte No. 2 https://www.dropbox.com/s/xnfwezkg60kuh7b/Exolog%C3%ADstica%20%20%20Extintores%20%28parte%202%29.wmv?dl=0
Presentación - https://www.dropbox.com/s/mecit320kew7c2j/presentacion%20extintores.ppt?dl=0
Actividad No. 1 Resolver el cuestionario y publicarlo resuelto en su bitácora .
1.
¿Cómo
se define el fuego?
2.
¿Cómo
se produce el fuego?
3.
¿Explica
cómo se realiza una reacción en cadena?
4.
¿Explica
el concepto de inflamación?
5.
¿Cómo
se clasifica el fuego?
6.
¿Qué
característica presenta el fuego de tipo A?
7.
¿Qué
característica presenta el fuego de tipo B?
8.
¿Qué
característica presenta el fuego de tipo C?
9.
¿Qué
característica presenta el fuego de tipo D?
10.
Argumenta.
¿Por qué las sustancias que emiten vapores o gases son los que arden ¿Qué
posibilidad existe de que provoquen un incendio?
11.
¿Qué
es el flash point?
12.
¿Cómo
se define la temperatura de ignición?
13.
¿Cómo
se define la temperatura del auto ignición?
14.
¿Qué
significa el rango explosivo?
15.
¿Explica
cómo debe ser la proporción adecuada para que se realice una combustión?
16.
¿Cuál
es la densidad del aire y relación tiene con la combustibilidad?
17.
¿Cómo
se considera la densidad de algunos vapores que están por debajo de 1.0?
18.
¿Cuándo
se forma un arco voltaico?
19.
¿En
qué consiste la deflagración?
20.
La
combustión con llama donde la velocidad de la onda de choque es mayor a la del
sonido se le llama:____________________________
21. Describe
los métodos de propagación dependiendo de la compatibilidad con el fuego:_____________________________________________________________
22.
¿Qué
tipo de fuego apaga el agua? ¿y por qué?
23.
¿Qué
acción que tienen las espumas sobre los
líquidos y sólidos?
24.
¿Explica
y argumenta la acción que tienen la reacción en cadena y como se inhibe la
combustión?
25.
¿Cuál
es el uso correcto de un extintor?
26.
¿Cuántos
tipos de extintores conoces?
27.
¿Dónde
se debe ubicar el extintor?
28.
¿Cuáles
son las partes de un extintor?
29.
¿Cada
que tiempo se debe verificar la carga de un extintor?
30. ¿Qué características
tiene el extintor de Bióxido de carbono?
a.
¿Dónde
se utiliza
b.
¿Para
qué tipos de fuego es recomendable?
c.
¿Por
qué sugieren el cuidado al manipular su contenido de éste extintor?
- ¿Qué características tiene el extintor de polvo químico seco?
a.
¿Dónde se utiliza
b.
¿Para qué tipos de fuego es recomendable?
c.
¿Qué daños puede ocasionar en el organismo, si se
está en contacto con el contenido?
- ¿Qué características tiene el extintor de gases especiales?
a.
¿Dónde se utiliza
b.
¿Para qué tipos de fuego es recomendable?
c.
¿Por qué actualmente se está reemplazando su
contenido a un tipo de gas ecológico?
- ¿Qué características tiene el extintor de polvos químicos especiales?
a.
¿Dónde se utiliza
b.
¿Para qué tipos de fuego es recomendable?
c.
¿Por qué actualmente se está reemplazando su
contenido a un tipo de gas ecológico?
34. ¿Explica con
tus propias palabras después de revisar los recursos que te comparto, el método
para apagar el fuego?
35. ¿Describe el
tiempo aproximado que se descarga el extintor para apagar el fuego?
Gracias
ResponderEliminarBienvenido a éste proyecto escolar
ResponderEliminarMaestra, mi tarea ya esta hecha, le invito a pasarse a mi blog.
ResponderEliminarMuy bien Rafael, revisa las instrucciones que indico para fortalecer el aprendizaje.
EliminarMaestra, ya he concluido la tarea presentada semanas antes, le invito pasar a mi blog a revisarla http://ellaboratoriocobatab.blogspot.mx/
ResponderEliminarMuy bien , le sugiero que revise mis comentarios y siga instrucciones.
Eliminarprofesora he terminado las preguntas que corresponden a la norma 26, este es mi blog http://unmundodetareasego.blogspot.com/
ResponderEliminarLe solicito que rediseñe su plataforma , siga las instrucciones que indico en el comentario.
Eliminarhttp://rinconquimicahc.blogspot.mx/ Buenas noches maestra aqui le dejo mi blog con bitacora y tareas
ResponderEliminarMuy bien Alejandro , revise mis comentarios y siga las instrucciones que le indico. Buen día.
EliminarBuenas noches profesora, he terminado el cuestionario de la NOM 026, y he publicado en mi bitacora, la invito a pasar por mi blog: http://capacitaciondelaboratorista.blogspot.mx/
ResponderEliminarExcelente aportación del contenido de su plataforma, solo le sugiero que siga las instrucciones que le indico en mis comentarios , con la finalidad de enriquecer éste trabajo que se identifica como muy bueno.
EliminarMuy buenas noches profesora, tube problemas con mi computadora y con el trabajo pero aquí le dejo mi blog donde se encuentra el cistionario http://bitácora de laboratorio.blogspot.mx
ResponderEliminarHola buenos dias porfavor rediseñe su blog no puedo accesar a el para revisión. Buen dia
EliminarMaestra, le invito a revisar mis preguntas, ya revise el problema con mi blog :)
EliminarProfa que tal aquí le dejo mi blog le invito a que observe mi cuestionario http://jbrocarodas.blogspot.mx
ResponderEliminarExcelente bienvenido a éste proyecto escolar, le invito a que siga las instrucciones que le di en su plataforma.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora soy Lisset Palmer Bustamante del 3° D había tenido unas complicaciones con mi blog pero ya lo he solucionado, le invito a que lo visite este es el link de mi blog y espero que sea de su agrado:
ResponderEliminarhttp://bitacoraelectronica01.blogspot.mx/
Muy bien Lisset , te sugiero que sigas las instrucciones que di en mis comentarios.
EliminarBuenas tardes, profesora la invito a visitar mi blog: aprendizajeypracticasquimicas.blogspot.mx
ResponderEliminarMuy bien , bienvenida a éste gran proyecto escolar.
Eliminar